Tag Archive | Neil Young

Neil Young – Cinnamon Girl (1970)

A finales de los 60 los Buffalo Springfield se separan y el canadiense Neil Young ficha por la compañía de Frank Sinatra Reprise Records (Jimi Hendrix, The Beach Boys, Lee Hazlewood, Fleetwood Mac) para iniciar carrera en solitario. Su álbum homónimo de debut Neil Young (1968), producido por David Briggs, Jack Nitzsche y Ry Cooder, resulta ser un buen trabajo algo continuista con el folk psicodélico de Buffalo Springfield. En esta época Young conoce a los componentes de los Rockets Danny Whitten (guitarra), Billy Talbot (bajo) y Ralph Molina (batería), y los recluta como banda de acompañamiento con el nombre de Crazy Horse. Con ellos grabará su segundo disco Everybody Knows This Is Nowhere (1969), que da un giro del country hacia el hard rock arropado por el poderío de su nueva formación, con momentos tan logrados como Down By The River, Cowgirl In The Sand, o Cinnamon Girl. Cinnamon Girl (1970) saldrá como single y entrará en las listas de Estados Unidos y Canadá gracias a su melodía marcada por el riff de guitarra y los coros de Young y Whitten. En la cara B suena un tema más acústico titulado Sugar Mountain, que también será incluido en el single Heart Of Gold (1971), y más tarde en el álbum recopilatorio Decade (1977).

Cinnamon Girl
Reprise Records
April 1970

1. Cinnamon Girl
2. Sugar Mountain

Neil Young & Crazy Horse – Mansion On The Hill (1990)

Los 80 fueron una década muy difícil en lo profesional y en lo personal para Neil Young, cuya carrera musical fue decayendo entre trabajos experimentales como Trans (1982), el regreso al country del disco Old Ways (1985), e incluso una reunión junto a Crosby, Stills y Nash para grabar American Dream (1988). El resurgir llegaría con el lanzamiento del disco Freedom (1989), cuyo single Rockin’ In The Free World, que abre y cierra el disco con una versión acústica y otra eléctrica de manera similar al tema Hey Hey, My My en Rust Never Sleeps (1979), llegaría al número dos de los charts americanos, coincidiendo con un momento en que los grandes nombres del grunge, el noise  y la música independiente en general empezaron a reivindicar la figura del candiense, lo que se plasmó en el disco de tributo The Bridge (1989), en el que participaron entre otros Sonic Youth, Nick Cave, los Pixies y Dinosaur Jr. Al año siguiente Neil Young recuperó a Crazy Horse para grabar Ragged Glory (1990) en su rancho de California, trabajo que vuelve la mirada sobre el hard rock de Everybody Knows This Is Nowhere (1969) y Zuma (1975), dejando perlas como Country Home, Over And Over, Mansion On The Hill o la versión del tema del grupo californiano The Premiers Farmer John (1964). Al año siguiente salió el doble álbum en directo Weld (1991) grabado durante la gira del Ragged Glory. Unos años más tarde Jim Jarmusch filmó el documental Year Of The Horse (1997) que captura la energía e intensidad del directo de Neil Young junto a Crazy Horse.
Mansion_On_The_Hill
Mansion On The Hill
Reprise Records
September 1990

1. Mansion On The Hill
2. Don’t Spook The Horse