Tag Archive | Housemartins

The Housemartins – Me And The Farmer (1987)

Tras el éxito de todo un discazo de debut como es London 0 Hull 4 (1986) The Housemartins volverán a la carga con el álbum The People Who Grinned Themselves To Death (1987), con polémico título en alusión a la familia real británica como anteriormente han hecho los Sex Pistols en God Save The Queen (1977) y los Smiths en The Queen Is Dead (1986), trabajo producido nuevamente por John Williams (The Proclaimers) que incide en el jangle pop con toques soul y buenas dosis de crítica social y mala leche, y singles incontestables como Five Get Over Excited, Me And The Farmer y Build. En Me And The Farmer Heaton y compañía dan la vuelta a la imagen bucólica del campo para retratar a un terrateniente rancio y explotador entre coros y con un estribillo pegadizo, que en el videoclip acompañan con unos pasos de baile tomados en un escenario rural. Al año siguiente los Housemartins sacarán el disco recopilatorio de despedida Now That’s What I Call Quite Good (1988), en cuya contraportada aparece entre los títulos la misteriosa cara B I Bit My Lip que sin embargo no se incluye en la grabación. Poco después la banda se separará, y mientras Paul Heaton formará The Beautiful South, el bajista Norman Cook participará en distintos proyectos antes de adquirir gran fama en los 90 como productor y DJ bajo el sobrenombre de Fatboy Slim.

Me And The Farmer
Go! Discs
August 1987

1. Me And The Farmer
2. I Bit My Lip

The Housemartins – Happy Hour (1986)

Tras grabar una maqueta y un par de sesiones para el programa de John Peel los Housemartins fichan por el sello independiente de reciente creación Go! Discs (Billy Bragg, The La’s) y sacan los singles Flag Day (1985), Sheep (1986) y Happy Hour (1986) como anticipo del álbum de debut London 0 Hull 4 (1986), título en el que reivindican su origen, Kingston Upon Hull, y se proclaman como la cuarta mejor banda de la ciudad portuaria tras los Red Guitars, Everything But The Girl y The Gargoyles. Producido por John Williams (The Proclaimers, Simple Minds, The Waterboys), se trata de un trabajo jangle pop con toques de mod revival y soul que los acercan a Aztec Camera y The Smiths. El single Happy Hour alcanzará el número 3 de las listas británicas, canción de ritmo rápido y letra etílica con buenas dosis de ironía y crítica social, acompañada por la cara B The Mighty Ship, tema instrumental conducido por la armónica de Paul Heaton. Ambos cortes serán incluidos en el álbum recopilatorio de despedida de los Housemartins Now That’s What I Call Quite Good (1988).

Happy Hour
Go! Discs
May 1986

1. Happy Hour
2. The Mighty Ship